martes, 21 de febrero de 2017

La influencia del Big Data en el Marketing


 En esta nueva entrada vamos a ver como ha influido el Big Data en el Marketing.

 Anteriormente, el Marketing iba dirigido de una manera masiva al consumidor, es decir, se enviaba el mismo mensaje a todos los destinatarios con independencia de quien fuese el receptor del mismo.

 Por el contrario, en la actualidad, los consumidores al navegar por internet dejan una gran cantidad de información sobre quiénes son, cuales son sus gustos, con quien se relacionan, etc. El Marketing actual aprovecha toda esta información , denominada inteligencia empresarial, para crear distintos perfiles sobre los consumidores, de tal manera que el marketing ya no está generalizado, si no que se ha personalizado para cada individuo en función de sus gustos. Por lo tanto, el Marketing actual dejará de ver el mercado en segmentos para empezar a comunicarse directamente con los individuos, logrando así una comunicación personal con el cliente. De esta manera, el consumidor pasa de ser un receptor de la información a ser un coproductor de la misma, ya que participa a través de sus búsquedas en la web dejando huella de quién es y de sus gustos.

 El Big Data, en relación con el Marketing, tiene una serie de objetivos que cumplir, que son: saber qué información se va a recolectar (al haber tanta información en la red), saber cómo analizar dicha información y por último, saber qué hacer con esta información, es decir, tener ideas valiosas que puedan ser fácilmente puestas en marcha.

 Una vez que se tiene la información relevante sobre los consumidores, se elabora una estrategia para relacionarse con el cliente. A la hora de comunicarse con el cliente, la información que se le va a enviar tiene que estar personalizada para crear una mejor experiencia en el consumidor y que éste no deseche la información por considerarla poco interesante. Un ejemplo de esto sería la página web de ASOS, la cual, una vez que compras en su tienda guarda tus búsquedas y analiza el tipo de ropa y telas que te gustan, de tal manera que luego te envían publicidad sobre ropa que saben que te puede interesar.

 En conclusión, el marketing se ha visto beneficiado por el Big Data, porque gracias a la nueva información disponible, es posible transmitir mensajes mucho más persuasivos que los que se enviaban anteriormente cuando los mensajes tenían un contenido estático.


miércoles, 8 de febrero de 2017

El Marketing a través de Influencers

  Esta es mi primera entrada y me gustaría dedicarla a un tema que actualmente está cobrando una gran importancia, el Marketing a través de influencers. Esta nueva rama del Marketing está adquiriendo cada vez más protagonismo entre las estrategias de muchas empresas y agencias. 

 El Marketing es una ciencia social que se va adaptando a las distintas circunstancias temporales y ahora, con motivo del desarrollo de las nuevas tecnologías y la incidencia de las redes sociales en la vida cotidiana, se está reinventando para adaptarse a la nueva era digital. 

 En este contexto, hemos de analizar el papel del influencer. Se trata de personas influyentes en el mundo online, son líderes de opinión que transmiten sus ideas y pensamientos a través de las distintas plataformas digitales, como Instragram, canales de You tube, Blogs, etc. 

 Los hay de muchos tipos, pueden ser famosos, líderes de opinión (personas que recomiendan un producto a sus seguidores solo por el hecho de que les gusta), comunicadores (que aprovechan el volumen de  seguidores que tienen para transmitir un mensaje), exploradores (son influencers que están al tanto de las últimas tendencias), etc. 

 La necesidad de este nuevo tipo de comunicación con el cliente surge como consecuencia de la pérdida de confianza en las campañas de publicidad de toda la vida. Las personas están saturadas de recibir tanta publicidad, esto ha llegado a tal punto que los consumidores ya no prestan casi atención a lo que se les muestra a través de los anuncios. Es aquí donde entra en juego, entre otros, el papel de los influencers. Estas personas cobran gran importancia en las campañas de marketing porque crean vínculos emocionales con sus seguidores, haciéndoles que confíen en ellos a la hora de comprar un determinado producto o servicio. 

  Por lo tanto, el objetivo que busca esta estrategia de Marketing es que estos líderes de opinión contribuyan a la difusión de un determinado mensaje relacionado con una marca en especial a través de las redes sociales, convirtiéndose en prescriptores de la marca y logrando un mayor alcance de una determinada campaña. 

 Por último, me gustaría acabar haciendo referencia a las principales ventajas del Marketing a través de influencers, que son: que se trata de publicidad nativa, es decir, que no se considera publicidad invasiva, mejora el SEO de una web, generan contenido personalizado y por último, mejoran la reputación de una empresa.