Esta entrada va dedicada a una empresa de moda online, ASOS, que está ganado mucha importancia en el mercado en los últimos años gracias a su estrategia de marketing.
Pese a tener muchos competidores, como Zara, River island o Zalando, esta empresa es reina de la moda online. Esto es fruto de su estrategia de comunicación y marketing a través de la red.
El target market de ASOS está formado por personas de entre 20-25 años, que son jóvenes adictos a la moda y a los que les gusta lucir las últimas tendencias. Estas personas tienen capacidad para opinar sobre sus compras a través de esta web. Consideran que es algo que les relaja, les divierte o que les ayuda.
Este nuevo concepto de comprar ropa es visto como una manera más “fácil” y “asequible” que ir a comprar en las tiendas. Los retos de esta empresa son: evadir el miedo a la compra online, crear una experiencia de compra online, construir una mejor comunicación y generar “leads” para así aumentar su base de datos.
Los medios digitales empleados por ASOS son los siguientes: la website, el SEO y SEM, y la app para móviles. La website se caracteriza por tener un diseño fresco y moderno. Es fácil navegar a través de ella y además, permite una prueba virtual en la que las personas eligen su talla en base a un catálogo de medidas, para evitar que se equivoquen al comprar. Además, uno de los beneficios que ofrece esta empresa a sus clientes es que realiza un envío gratuito a 190 países. Por otro lado, el SEO tiene una doble estrategia, tanto On Page, como Off Page. Por último, la App para el móvil ofrecen al cliente consejos de estilismo en función del clima, así como tipos de looks inspiracionales, etc.
Otro de los trucos de marketing que emplea esta marca para atraer a usuarios potenciales consiste en que la primera devolución es gratuita y, que además, el cliente al realizar su primer pedido recibe un “welcome pack”, como por ejemplo, descuentos en tu primera compra. Además, ASOS tiene como objetivo el fidelizar a sus clientes, para ello les ayuda resolviendo dudas sobre sus compras.
Otra estrategia de marketing que emplea esta empresa es la segmentación, para dirigir la publicidad de manera más cercana a su cliente. Por ejemplo, envían emails personalizados a sus consumidores.
Para concluir, la estrategia de marketing de esta empresa se basa en los siguientes pilares:
1) Evadir el miedo a la compra online, para aumentar así su número de clientes.
2) Crear una buena experiencia de compra en el cliente cuando esté utiliza la Web y la App.
3) Reforzar la imagen de la marca.
4) Aumentar su distribución, para poder llegar a más países y aumentar su clientela.

No hay comentarios:
Publicar un comentario